Sin duda el Barrio Lastarria es un lugar que mezcla la historia con el arte, el diseño y la moda en medio de cafés, bares y restoranes. Apetecido por los amantes de la bohemia e intelectuales, este lugar nació en el año 1857.
Desde sus inicios, atrajo a intelectuales y artistas, quienes lograron imprimir en él una identidad propia que mantiene hasta la actualidad. El barrio es hoy un activo centro cultural, residencial y gastronómico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO70ozHXWZpC4nqz0cuzc9OMvHnT7jPfGtubFmpzvRBZc0H-K2OLM8o_a61Yup8lRS7VzyaWSeWey8fcZ_bDVfXweKJko0awQdOCEj2Q3f8tzwJXku_0pioEXOle8VtNQagBU3LiQAhzg/s200/barrio-lastarria2.jpg)
La mayoría de las construcciones se conservan hasta hoy, mantienen su arquitectura y estilo. Por esta por esta razón, es que varias de éstas han sido declaradas Monumentos Históricos.
Entre 1872 y 1910, con los trabajos de remodelación del cerro Santa Lucía, la creación del Parque Forestal y la construcción del Palacio Nacional de Bellas Artes, el barrio se consolida y durante la primera mitad del Siglo XX se construyeron edificios y casas de interesantes características morfológicas, proyectadas por renombrados arquitectos de la época como Ernesto Ried, Luciano Kulczewski, entre otros.
De éste último, se encuentra la que fue su casa y taller construida en piedra, hoy declarada Inmueble de Conservación Histórica.
Así mismo, poco a poco ha ido aumentando la luminosidad del sector, también se repavimentaron y ensancharon algunas veredas, se creó el paseo peatonal de la calle Lastarria, en donde hoy, una Feria de Antigüedades y Libros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEGq2eh8CNeKLWY4aBc2ItG6KKtHIohOB66l0d06MDSa7onSFf8mwTWf0-iiDaE3r_rNS-TMjTbuv35S0iiVTocIlisDyUnwhY6Y4So3F8G-OutrvDnb9cIBx_ehIpc2KyOBO5XIKMp4A/s320/Chile_Santiago_LASTARRIA_2+%25281%2529.jpg)
En resumen, monumentos históricos, arquitectura patrimonial, algunas calles que aún conservan sus adoquines originales, las actividades conjuntas que ahí se realizan, y hoy, la acorde oferta gastronómica existente, además del interés de diseñadores y artistas por insertar sus vitrinas en este sector, hacen que el Barrio Lastarria, pese a sus esbozos de modernidad, mantenga sus características urbanas de antaño y por sobre todo, que en él se respire esa tradición que lo hace particular, como una pequeña tribu, dentro de esta gran ciudad.
Las estaciones de Metro universidad Católica y Bellas Artes son un acceso directo para todos los que quieran visitar y conocer las curiosidades del Barrio Lastarria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario