![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYXhNDYW4TwuTgQWYRJCMMgVBSeK_3W2kVoqagAVXUn0QfGC9weIkThEssZJ9qHFFK_FlqRIv4D9FFqYv6iKVEIsdWJ9HpvUaS1bzdYxRZJldRajGWIKfXb7jLoSlkMREtaHJJqsNcwng/s200/yungay3.jpg)
Al poniente de la comuna de Santiago, entre La Alameda, Avenida Ricardo Cumming, Rosas y Matucana, se encuentra el antiguo e histórico Barrio Yungay que según información extraída del portal Biblioredes, el origen de este barrio se remonta a mediados del siglo XIX, en terrenos que se conocían como el “Llano de Portales”.
Aquí podemos encontrarnos con centros culturales, teatros, centros políticos, bibliotecas y una gran cantidad de cités y casas antiguas.
Actualmente, aquí viven muchas familias de peruanos, colombianos y bolivianos que se dispersan en casas antiguas de dos pisos, viviendo por lo menos 7 personas en cada una de ellas.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggAaZEWgYp2sISnQaV5o3kNgJ6T3fQUhZe1Ng4X_iwrcUj8oR5YQ56RUr8vTjno6SiYJ5oVo2pOfa228TVN2PKqo-zS4EjsN7gbRvlOkXRiidgrdg6TFgkpbw38h286WFRJEmvMTz402u1/s320/250px-Plaza_Yungay.jpg)
El Barrio Yungay ha sido cuna y desarrollo de hombres, mujeres y familias que han liderado el desarrollo educacional, cultural, político e institucional del país
El 14 de enero del año pasado, los vecinos y vecinas de este lugar lograron declarar Zona Típica su histórico barrio. Luego de más de 3 años de intenso trabajo de la comunidad, el Consejo de Monumentos Nacionales ha declarado una nueva zona protegida bajo la categoría de Zona Típica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario