lunes, 13 de diciembre de 2010

CAMBIOS DE PARADIGMA EN LA COMUNICACIÓN Y EL PERIODISMO



Es inevitable no darnos cuenta sobre los diversos y tantos cambios de paradigmas en la comunicación. Internet se esta adueñando día a día absolutamente de todo. Muchos de los medios tradicionales tienen su versión on line, esto para mantenerse a flote y de cierta forma no decaer.

Existen claras y diversas diferencias entre prensa escrita y digital que, a pesar de que las tecnologías avancen, mucha gente sigue prefiriendo lo tradicional frente a lo nuevo.

Cabe recalcar alguna de las diferencias:

Soporte digital:                 
  • Prácticamente las noticias se publican de manera instantánea y al tiempo real al que suceden. Internet "nunca duerme" y a la hora que entremos a buscar alguna noticia ella estará ahí.
  • Hay varias opciones de ver las noticias, no solo leyendo sino que también a través de videos y audio.

Soporte Impreso:                    
  • Su actualización es más lenta y la calidad de imágenes no es de la mejor calidad.
  • La relación entre el diario y el lector es mucho más cercana

La importancia de mi planteamiento es conocer cuál es la plataforma que predomina en las personas al momento de informarse y por qué los diarios impresos han decidido digitalizarse como alternativa para mantenerse vigentes. 


Mi hipótesis es que las personas se inclinan por digital,ya que actualmente nada se escapa de ella.
En los últimos años los diarios de santiago han entrado al mundo de Internet, esto sin duda entrega una información renovada y visitas a la Webque cada día van aumentando, superando así los diarios impresos.

El beneficio de la prensa digital se muestra en la cantidad de contenido que  entrega, además está “viva”, como dije anteriormente nunca duerme, esto permite que un diario digital permanezca así constantemente, los lectores pueden entrar en cualquier momento a Internet y la información siempre estará disponible. Esto hace la preferencia de la mayoría  personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario